Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

Noticias y actualidad de logopedia: prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de dificultades de habla, voz, lenguaje, comunicación...

¿Qué es la dislalia? 25 mar

¿Qué es la dislalia?

25/03/2025 Trastornos de aprendizaje

La dislalia es un trastorno del habla que se caracteriza por la dificultad para articular correctamente los fonemas, es decir, los sonidos que forman las palabras. Esta dificultad puede manifestarse como la sustitución de un sonido por otro (por ejemplo, decir "pato" en lugar de "gato"), la omisión de un sonido (por ejemplo, decir "asa" en lugar de "casa") o la distorsión de un sonido (por ejemplo, pronunciar la "r" de forma gutural). Se trata de un trastorno relativamente común en la infancia,...

Leer más

¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R? 17 feb

¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R?

17/02/2025 Lenguaje

Es normal preocuparse si nota que su hijo o hija no pronuncia correctamente ciertos sonidos, especialmente la R, que suele ser uno de los más desafiantes para los pequeños. En el centro de logopedia Alba Gil Castro, logopedas en San Sadurniño, tratamos este tipo de dificultades con un enfoque integral y personalizado, ayudando a los niños a superar estos retos y mejorar su comunicación de manera efectiva. ¿Por qué cuesta tanto pronunciar la R? La R es un sonido complejo que requiere precisión ...

Leer más

¿Qué son las afasias y cómo se trabajan? 10 ene

¿Qué son las afasias y cómo se trabajan?

10/01/2025 Lenguaje

En Logopedia Alba Gil Castro dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la evaluación y tratamiento de las afasias. Estas alteraciones del lenguaje, consecuencia de una lesión cerebral adquirida (ictus, tumor, traumatismo…), afectan de manera significativa la capacidad comunicativa de las personas. A continuación le contamos en mayor profundidad en qué consisten y cómo lidiar con las mismas. ¿Qué entendemos por afasia? La afasia es un trastorno del lenguaje multifactorial que compromete diversas...

Leer más

Cómo un logopeda puede ayudar en la alimentación 18 dic

Cómo un logopeda puede ayudar en la alimentación

18/12/2024 Deglución y disfagia

¿Sabía que los logopedas no solamente trabajan con el lenguaje, sino también con la alimentación y digestión? En Logopeda Alba Gil Castro sabemos que la comunicación es un proceso complejo que involucra desde la producción de sonidos hasta la ingesta de alimentos. Por eso, nuestro trabajo va más allá de las palabras. La deglución: mucho más que tragar La deglución es un acto reflejo que, a simple vista, puede parecer sencillo. Ahora bien, detrás de él se esconde una compleja coordinación de mú...

Leer más

¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar? 27 nov

¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar?

27/11/2024 Trastornos de aprendizaje

¿Su hijo aún no balbucea o pronuncia sus primeras palabras y siente que ya debería hacerlo? Es completamente normal que los padres sientan cierta inquietud ante cualquier hecho anómalo en el desarrollo de su pequeño. El lenguaje es una de las habilidades más complejas que adquirimos y cada niño tiene su propio ritmo. Sin embargo, cuando la demora en empezar a hablar se prolonga, es comprensible que surjan dudas y preocupaciones. En Logopedia Alba Gil Castro queremos acompañarle en este proceso ...

Leer más

¿Qué es la discalculia? 21 oct

¿Qué es la discalculia?

21/10/2024 Trastornos de aprendizaje

La discalculia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de las personas para comprender y manejar conceptos matemáticos. Al igual que la dislexia afecta la lectura, la discalculia se centra en las dificultades relacionadas con los números y las operaciones matemáticas. Ya que hablamos sobre ella en este artículo, desde Logopedia Alba Gil Castro, centro de logopedia en San Sandurniño, queremos enfatizar que la discalculia no es una falta de inteligencia o esfuerzo, sino de un probl...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.