Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

¿Qué es la discalculia?

Publicado: 21 de octubre de 2024, 15:37
  1. Trastornos de aprendizaje
¿Qué es la discalculia?

La discalculia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de las personas para comprender y manejar conceptos matemáticos. Al igual que la dislexia afecta la lectura, la discalculia se centra en las dificultades relacionadas con los números y las operaciones matemáticas. Ya que hablamos sobre ella en este artículo, desde Logopedia Alba Gil Castro, centro de logopedia en San Sandurniño, queremos enfatizar que la discalculia no es una falta de inteligencia o esfuerzo, sino de un problema neurobiológico que requiere atención especializada.

Síntomas comunes de la discalculia

Las personas con discalculia pueden experimentar una variedad de dificultades que afectan su vida diaria, especialmente en entornos escolares o laborales donde las matemáticas juegan un papel crucial. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

Dificultad para entender conceptos básicos de matemáticas

Quienes padecen discalculia a menudo tienen problemas para comprender y recordar operaciones aritméticas simples, como sumar, restar, multiplicar o dividir.

Problemas para manejar números

Las personas con discalculia pueden tener dificultades para contar, entender el valor posicional de los números o realizar cálculos mentales.

Incapacidad para reconocer patrones numéricos

Identificar patrones y secuencias numéricas es complicado, lo que dificulta tareas como aprender tablas de multiplicar o calcular fracciones.

Problemas con la orientación espacial

La discalculia no solo afecta la aritmética, sino también la capacidad para comprender conceptos relacionados con el espacio y la orientación, como leer mapas o seguir instrucciones basadas en distancias.

Causas y diagnóstico de la discalculia

Aunque las causas exactas de la discalculia no se comprenden completamente, se sabe que está relacionada con diferencias en la estructura y el funcionamiento del cerebro. Los factores genéticos, por su parte, también juegan un papel importante, ya que el trastorno tiende a ser hereditario.

El diagnóstico de la discalculia debemos hacerlo profesionales especializados, como el equipo de Logopedia Alba Gil Castro en San Sadurniño. Generalmente, es posible hacer un diagnóstico a través de una serie de pruebas que evalúan las habilidades matemáticas en comparación con el promedio de la población en la misma edad. Es fundamental un diagnóstico temprano para proporcionar las herramientas y el apoyo necesario para manejar el trastorno.

Tratamiento y apoyo para la discalculia

Si bien la discalculia es un trastorno de por vida, existen estrategias y métodos que pueden ayudar a quienes la padecen a mejorar sus habilidades matemáticas y reducir el impacto en su vida cotidiana. La intervención de un logopeda o un psicopedagogo, que trabajará con el individuo para desarrollar técnicas adaptativas y fortalecer las áreas más débiles, es lo más habitual.

Además, tenga en cuenta que la tecnología también puede ser una aliada, con aplicaciones y herramientas diseñadas para ayudar a comprender mejor los conceptos matemáticos.

¿Tiene problemas de discalculia o la padecen sus hijos o alguien cercano? En ese caso, pida una cita en nuestro centro de logopedia en San Sandurniño porque podemos ayudarle.

Noticias relacionadas

¿Qué es la dislalia? 25 mar

¿Qué es la dislalia?

La dislalia es un trastorno del habla que se caracteriza por la dificultad para articular correctamente los fonemas, es decir, los sonidos que forman las palabras. Esta dificultad puede manifestarse como la sustitución de un sonido por otro (por ejemplo, decir "pato" en lugar de "gato"), la omisión
¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar? 27 nov

¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar?

¿Su hijo aún no balbucea o pronuncia sus primeras palabras y siente que ya debería hacerlo? Es completamente normal que los padres sientan cierta inquietud ante cualquier hecho anómalo en el desarrollo de su pequeño. El lenguaje es una de las habilidades más complejas que adquirimos y cada niño
¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R? 17 feb

¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R?

17/02/2025 Lenguaje
Es normal preocuparse si nota que su hijo o hija no pronuncia correctamente ciertos sonidos, especialmente la R, que suele ser uno de los más desafiantes para los pequeños. En el centro de logopedia Alba Gil Castro, logopedas en San Sadurniño, tratamos este tipo de dificultades con un enfoque
¿Qué son las afasias y cómo se trabajan? 10 ene

¿Qué son las afasias y cómo se trabajan?

10/01/2025 Lenguaje
En Logopedia Alba Gil Castro dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la evaluación y tratamiento de las afasias. Estas alteraciones del lenguaje, consecuencia de una lesión cerebral adquirida (ictus, tumor, traumatismo…), afectan de manera significativa la capacidad comunicativa de las personas. A

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.