Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar?

Publicado: 27 de noviembre de 2024, 11:26
  1. Trastornos de aprendizaje
¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar?

¿Su hijo aún no balbucea o pronuncia sus primeras palabras y siente que ya debería hacerlo? Es completamente normal que los padres sientan cierta inquietud ante cualquier hecho anómalo en el desarrollo de su pequeño. El lenguaje es una de las habilidades más complejas que adquirimos y cada niño tiene su propio ritmo. Sin embargo, cuando la demora en empezar a hablar se prolonga, es comprensible que surjan dudas y preocupaciones.

En Logopedia Alba Gil Castro queremos acompañarle en este proceso y brindarle la información necesaria para comprender mejor el desarrollo del lenguaje en los niños.

¿Cuándo debo preocuparme?

Cada niño es único y el desarrollo del lenguaje varía considerablemente de un pequeño a otro. No obstante, existen ciertas señales que pueden indicar la necesidad de una evaluación más exhaustiva:

  • A los 12 meses. Si su hijo no balbucea, no responde a su nombre o no señala objetos con el dedo.
  • A los 18 meses. Si su vocabulario es muy limitado (menos de 10 palabras) o no utiliza gestos para comunicarse.
  • A los 2 años. Si no combina dos palabras o no comprende órdenes sencillas.

Causas del retraso en el habla

Las razones que explican el retraso en el habla son diversas y complejas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Factores auditivos. Problemas de audición suelen dificultar la adquisición del lenguaje y, por lo tanto, el habla.
  • Factores neurológicos: Trastornos como el autismo o la disfasia afectan normalmente al desarrollo del lenguaje.
  • Factores ambientales. Un entorno poco estimulante o la presencia de hermanos mayores que hablan por el niño también influyen en su desarrollo del lenguaje.
  • Factores emocionales: Problemas emocionales o dificultades en la interacción social pueden retrasar el desarrollo del lenguaje.

¿Qué podemos hacer por su hijo en Logopedia Alba Gil Castro?

Si sospecha que su hijo puede tener algún retraso en el habla, es fundamental que acuda a profesionales como los que formamos parte de Logopedia Alba Gil Castro. En nuestro centro de logopedia en San Sadurniño realizaremos una evaluación exhaustiva del lenguaje de su hijo y estableceremos en consecuencia un plan de intervención individualizado. La intervención temprana es clave para favorecer un desarrollo del lenguaje adecuado.

Diseñamos programas de intervención adaptados a las necesidades específicas de cada niño. Así mismo, proporcionamos las herramientas y el apoyo necesarios para favorecer el desarrollo del lenguaje del muchacho en el hogar, colegio y otros ámbitos.

Contacte con nuestros logopedas en Ferrol 

Si tiene alguna duda o preocupación sobre el desarrollo del lenguaje de su hijo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En Logopedia Alba Gil Castro conocemos los ejercicios y técnicas que se necesitan para mejorar la capacidad de comunicación de los más pequeños de la casa.

¡Os esperamos!

Noticias relacionadas

¿Qué es la dislalia? 25 mar

¿Qué es la dislalia?

La dislalia es un trastorno del habla que se caracteriza por la dificultad para articular correctamente los fonemas, es decir, los sonidos que forman las palabras. Esta dificultad puede manifestarse como la sustitución de un sonido por otro (por ejemplo, decir "pato" en lugar de "gato"), la omisión
¿Qué es la discalculia? 21 oct

¿Qué es la discalculia?

La discalculia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de las personas para comprender y manejar conceptos matemáticos. Al igual que la dislexia afecta la lectura, la discalculia se centra en las dificultades relacionadas con los números y las operaciones matemáticas. Ya que
¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R? 17 feb

¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R?

17/02/2025 Lenguaje
Es normal preocuparse si nota que su hijo o hija no pronuncia correctamente ciertos sonidos, especialmente la R, que suele ser uno de los más desafiantes para los pequeños. En el centro de logopedia Alba Gil Castro, logopedas en San Sadurniño, tratamos este tipo de dificultades con un enfoque
¿Qué son las afasias y cómo se trabajan? 10 ene

¿Qué son las afasias y cómo se trabajan?

10/01/2025 Lenguaje
En Logopedia Alba Gil Castro dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la evaluación y tratamiento de las afasias. Estas alteraciones del lenguaje, consecuencia de una lesión cerebral adquirida (ictus, tumor, traumatismo…), afectan de manera significativa la capacidad comunicativa de las personas. A

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.