Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

Noticias y actualidad de logopedia - Alba Gil Castro

¿Qué es la dislalia?

Publicado: 25 de marzo de 2025, 10:14
  1. Trastornos de aprendizaje
¿Qué es la dislalia?

La dislalia es un trastorno del habla que se caracteriza por la dificultad para articular correctamente los fonemas, es decir, los sonidos que forman las palabras. Esta dificultad puede manifestarse como la sustitución de un sonido por otro (por ejemplo, decir "pato" en lugar de "gato"), la omisión de un sonido (por ejemplo, decir "asa" en lugar de "casa") o la distorsión de un sonido (por ejemplo, pronunciar la "r" de forma gutural).

Se trata de un trastorno relativamente común en la infancia, sobre todo en la etapa de adquisición del lenguaje. Se estima que afecta a entre el 3 % y el 6 % de los niños en edad escolar. No obstante, la mayoría de los casos se resuelven de forma espontánea o con la ayuda de un logopeda como los que formamos parte de Logopedia Alba Gil Castro.

Causas de la dislalia

Son varios los motivos que se encuentran detrás de la dislalia, pero en la mayoría de casos no se conoce la causa exacta. Algunas de las razones que se han identificado son:

  • Factores madurativos. En algunos casos, la dislalia se debe a un retraso en la maduración de las estructuras cerebrales encargadas del habla.
  • Factores genéticos. Se ha demostrado que existe una cierta predisposición genética a padecer dislalia.
  • Factores ambientales. La falta de estimulación lingüística o la exposición a un bilingüismo temprano, también pueden aumentar el riesgo de padecer dislalia.
  • Problemas orgánicos. En algunos casos, la dislalia es causada por problemas orgánicos, como malformaciones en la boca o en la lengua.

Tipos de dislalia

Existen diferentes clases de dislalia, según el fonema o los fonemas que se vean afectados. Las más comunes son:

  • Dislalia funcional. Es el tipo de dislalia más habitual. Se caracteriza por la dificultad para articular uno o varios fonemas sin que exista ninguna causa orgánica que lo justifique.
  • Dislalia orgánica. Es un tipo de dislalia menos frecuente. Se caracteriza por la dificultad para articular uno o varios fonemas debido a un problema orgánico, como malformaciones en la boca o en la lengua, o problemas neurológicos.
  • Dislalia múltiple. Se caracteriza por la dificultad para articular varios fonemas.

¿Sospecha que su hijo tiene dislalia? ¡Pida cita en nuestro centro de logopedia!

Si cree que su hijo padece dislalia, póngase en mano de nuestros logopedas especializados en trastorno del habla en San Sadurniño. Realizaremos una evaluación del habla de su pequeño para determinar si en efecto tiene dislalia y de qué tipo. Una vez diagnosticada (o descartada), elaboraremos un plan de tratamiento individualizado.

Recuerde: la dislalia no es un trastorno grave y que la mayoría de los niños logran superarlo con la ayuda adecuada. Si su hijo tiene dislalia, En Logopedia Alba Gil Castro podemos ayudarle. Póngase en contacto con nosotros y solicite una primera consulta.

Noticias relacionadas

¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar? 27 nov

¿Por qué mi hijo está tardando tanto en empezar a hablar?

¿Su hijo aún no balbucea o pronuncia sus primeras palabras y siente que ya debería hacerlo? Es completamente normal que los padres sientan cierta inquietud ante cualquier hecho anómalo en el desarrollo de su pequeño. El lenguaje es una de las habilidades más complejas que adquirimos y cada niño
¿Qué es la discalculia? 21 oct

¿Qué es la discalculia?

La discalculia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de las personas para comprender y manejar conceptos matemáticos. Al igual que la dislexia afecta la lectura, la discalculia se centra en las dificultades relacionadas con los números y las operaciones matemáticas. Ya que
¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R? 17 feb

¿Su hijo/a tiene dificultades para pronunciar la R?

17/02/2025 Lenguaje
Es normal preocuparse si nota que su hijo o hija no pronuncia correctamente ciertos sonidos, especialmente la R, que suele ser uno de los más desafiantes para los pequeños. En el centro de logopedia Alba Gil Castro, logopedas en San Sadurniño, tratamos este tipo de dificultades con un enfoque
¿Qué son las afasias y cómo se trabajan? 10 ene

¿Qué son las afasias y cómo se trabajan?

10/01/2025 Lenguaje
En Logopedia Alba Gil Castro dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la evaluación y tratamiento de las afasias. Estas alteraciones del lenguaje, consecuencia de una lesión cerebral adquirida (ictus, tumor, traumatismo…), afectan de manera significativa la capacidad comunicativa de las personas. A

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.